Deberá pagar 36 salarios a su ex pareja por impedirle estudiar y trabajar en los años que tuvieron una relación

Ocurrió en la provincia de Corrientes. La mujer sufrió violencia de género y tuvo que abandonar el hogar quedando en situación de gran vulnerabilidad.

La jueza de Familia, Niñez y Adolescencia N° 4, Carolina Macarrein, aceptó la solicitud de compensación económica de una mujer que sufrió violencia de género durante su relación.

Como consecuencia de esta violencia, la mujer se vio obligada a abandonar su hogar y quedó en una situación de gran vulnerabilidad. El informe estableció el monto de la compensación de acuerdo al Salario Mínimo Vital y Móvil.

Según el fallo, si el pago se realiza en septiembre de 2023, de acuerdo al salario MVM establecido en 118.000 pesos (ciento dieciocho mil), el condenado deberá abonar la suma de 4.248.000 pesos (cuatro millones doscientos cuarenta y ocho mil).

El caso

En cuanto al caso, se mencionó a la demandante con el nombre ficticio de María y se destacó que la mujer llegó al juzgado después de vivir durante tres meses en casa de familiares y amigos, en una situación de alta vulnerabilidad.

La mujer decidió poner fin a una relación marcada por la violencia y las restricciones a su libertad, lo que la dejó sin posibilidades de pagar un alquiler y la obligó a abandonar el hogar compartido, ya que no era de su propiedad. Esta información se detalla en el escrito emitido por el Poder Judicial provincial.

ver más

Además, se mencionó que la mujer había denunciado a su expareja, un efectivo retirado de la Prefectura Naval Argentina, por violencia de género, y que el mismo juzgado había establecido una orden de restricción.

Para determinar la compensación económica, la jueza tuvo en cuenta que el hombre tiene un sólido ingreso económico respaldado por su experiencia y desarrollo profesional, mientras que la mujer, a lo largo de la relación, no pudo trabajar debido a las restricciones impuestas por su pareja.

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios