Los costos de viajar a destinos en el NOA durante Semana Santa, varían según el medio de transporte elegido, ya sea auto o colectivo.

Durante la Semana Santa, muchas familias aprovechan el fin de semana largo para organizar escapadas a destinos cercanos. En este contexto, el costo del traslado se convierte en un factor clave para decidir el destino. Comparar los precios entre viajar en auto y en colectivo puede ayudar a elegir la opción más conveniente.
Para quienes parten desde Rosario, uno de los destinos más visitados es Purmamarca, en Jujuy. Recorrer los aproximadamente 1.200 km kilómetros de ida requiere unos 120 litros de nafta, lo que representa un gasto de $135.240 por trayecto y $270.480 en total. Si se divide entre cinco pasajeros, cada uno pagaría $54.096. En colectivo, el pasaje cuesta alrededor de $152.964 por tramo hasta San Salvador de Jujuy, a lo que se suman $6.000 más por el traslado hasta Purmamarca.
Otro destino frecuente es San Lorenzo, en Salta, ubicado a 1.100 kilómetros. El combustible para un vehículo estándar cuesta unos $123.970 por tramo y $247.940 en total. Para cinco personas, el gasto individual es de $49.588. En colectivo, hay pasajes a la capital salteña a partir $89.280 por tramo. Desde allí, un taxi hasta San Lorenzo ronda los $11.000.
Más cerca, Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, se presenta como una opción accesible. Son 550 kilómetros de distancia, con un gasto en combustible de $123.970, tanto para la ida como para la vuelta. En auto, el costo por persona es de $24.794 si viajan cinco. En colectivo, hay pasajes disponibles a partir de $80.100 por tramo.
Por último, viajar a Fiambalá, en Catamarca, requiere recorrer 1.000 kilómetros, lo que en nafta implica un gasto de $112.700 por tramo. El costo por persona es de $22.540 si viajan cinco. En colectivo, los pasajes cuestan hasta $79.500 para la ida.
Comentarios