Cuál es la ciudad más tranquila del mundo y por qué

Un reciente informe de una consultora destacó a Reikiavik, la capital de Islandia, como la ciudad más tranquila del mundo. ¿Por qué?

Debido a su seguridad, alta calidad de vida y elevados salarios, Reikiavik, Islandia, es la ciudad más tranquila del mundo, según la consultora Money Supermarket Travel Insurance. Frente a rutinas marcadas por el estrés, millones de personas buscan lugares más tranquilos y con mejores condiciones de vida. En este sentido, la localidad se posiciona como uno de las pocos destinos que reúne esas características, siendo reconocida, principalmente, por su ambiente sereno.

El estudio fue publicado en la revista Time Out. Evaluó múltiples ciudades globales bajo diversos criterios. Reikiavik se destacó en áreas como contaminación del aireruidocongestión del tráficohoras de sol promedio y la felicidad de sus habitantes. Con una puntuación de 85,5 sobre 100, la capital islandesa lidera este ranking, reflejando la realidad del país como uno de los más seguros del mundo.

La calidad de vida en Islandia es excepcional, abarcando aspectos como el acceso a atención médica de calidad, un sistema educativo sólido y altos niveles de ingresos. De hecho, el salario promedio oscila entre 60.000 y 73.000 dólares anuales, lo que significa un ingreso mensual aproximado de 6.083 dólares. Cabe mencionar que Islandia no tiene un salario mínimo establecido, ya que cada sindicato negocia directamente con los empleadores.

Oportunidades laborales en Islandia

Islandia se ha consolidado como un destino amigable para los extranjeros. Es un lugar atractivo para quienes buscan nuevas oportunidades. Los sectores con mayor demanda de empleo son tecnología, energías renovables, construcción, pesca, salud, educación, agricultura, ganadería y servicios financieros. En Reikiavik, particularmente, los profesionales en finanzascontabilidad y gestión empresarial tienen altas probabilidades de conseguir empleo con rapidez.

Cuál es la ciudad más tranquila del mundo y por qué: consideraciones para emigrar a Reikiavik

Si bien es posible establecerse como residente en Reikiavik desde Argentina, el proceso puede ser complicado. Actualmente no existen acuerdos de reciprocidad entre ambos países para otorgar visas de tipo working holiday, a diferencia de lo que sucede con naciones como Dinamarca o Suecia. La opción más accesible para mudarse allí es a través de un contrato de trabajo. Quien logre obtener una oferta laboral podrá acceder a una visa de trabajo, aunque deberá presentar información detallada sobre la empresa y el contrato que respalde su capacidad para cubrir su estancia en Islandia. Esta información debe ser cargada en un formulario disponible en el sitio web del Departamento de Inmigración islandés.

Además, como en muchos otros países, también existe la posibilidad de emigrar mediante una visa de descendencia o matrimonio. Aquellas personas que hayan residido en Islandia durante más de siete años pueden optar a la visa de naturalización.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios