Bigand: aumentan los casos de cáncer y creen que se trata de los agroquímicos

Los habitantes de Bigand solicitan a las autoridades estudios ambientales ante los numerosos casos de cáncer, principalmente en mujeres jóvenes.

Foto: Grok

En la localidad santafesina de Bigand crece la inquietud ante un preocupante incremento de diagnósticos oncológicos en mujeres de entre 30 y 50 años. Algunos casos tuvieron desenlaces fatales, lo que movilizó a vecinos y organizaciones locales a exigir respuestas al gobierno provincial. La principal sospecha apunta a factores ambientales, especialmente la exposición a agroquímicos utilizados en la zona rural.

El pasado 6 de mayo, a través del Samco local, los habitantes presentaron una solicitud formal ante el Área de Epidemiología de la Provincia de Santa Fe. En la nota, detallaron la frecuencia de muertes por cáncer y pidieron con urgencia que se investigue el entorno ambiental del pueblo. También solicitaron que se incorpore un tomógrafo en el centro de salud para mejorar la detección temprana de enfermedades.

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) se involucró en la causa y envió profesionales para interiorizarse sobre la situación. Desde la Facultad de Ciencias Médicas recordaron que ya en 2013 se habían advertido riesgos mediante un informe elaborado tras un campamento sanitario en la zona.

En respuesta al reclamo, la Agencia de Control del Cáncer, dependiente del gobierno provincial, informó que se analizarán los datos disponibles en registros oficiales para aportar indicadores precisos sobre la problemática en Bigand.

Cifras respaldadas por la UNR

Cabe destacar que los estudios previos del Instituto de Salud Socioambiental de la UNR revelaron que en localidades donde más del 90% de los vecinos viven a menos de 1.000 metros de zonas fumigadas con agroquímicos, el riesgo de muerte por cáncer entre los 15 y 44 años se multiplica por 2,5. Además, las mujeres presentan un 60% más de probabilidades de desarrollar la enfermedad respecto del promedio nacional.

Los vecinos de Bigand proponen buscar políticas públicas que acompañen a los productores de la región a un proceso de transición que permita seguir trabajando el agro sin poner en riesgo la salud de los bigandenses.

Ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios