Nicolás Petro había sido denunciado por tener vínculos con narcotraficantes y contrabandistas. La causa tiene relación con la campaña presidencial de su padre.
Según la Fiscalía de Colombia, la detención se produjo este sábado 29 de julio en cumplimiento con lo dispuesto por el Juzgado 16 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá. Las autoridades arrestaron a Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, y a su exesposa Daysuris Vásquez por los presuntos delitos de lavado de dinero y violación de datos personales.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre el arresto de su hijo Nicolás?
Tras la noticia de la detención, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció a través de su cuenta oficial de Twitter.
“Han sido capturados por la Fiscalía mi hijo Nicolás y su exesposa Days. Como persona y padre, me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguro que la Fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley”, expresó el mandatario.
Cabe mencionar que, hace unos meses, Gustavo Petro fue criticado porque, según él, no tenía la responsabilidad de criar a su hijo Nicolás Petro cuando este era investigado por financiamiento ilegal.
Comunicado oficial de la Fiscalía de Colombia
¿Cuáles son las acusaciones contra Nicolás Petro?
Las acusaciones contra Nicolás Petro, el diputado del departamento del Atlántico, apuntan a dos asuntos importantes. Lo señalan de supuestamente haber recibido dinero, junto con su tío Fernando Petro Urrego, de narcotraficantes que querían entrar a la política de paz total, bandera de su padre, que sienta las bases para diálogos y sometimiento a la justicia de grupos armados y organizaciones criminales.
Tras esa imputación, surgió otra por parte de los medios opositores. La protagonista es su expareja, quien otorgó abundante material sobre las supuestas irregularidades.
¿Qué dijo Day Vásquez?
Day Vásquez contó al portal Semana que su expareja habría recibido sumas millonarias para financiar la campaña de su progenitor de manos del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra y del empresario Alfonso el ‘Turco’ Hilsaca, quien fue investigado por presuntos nexos con paramilitares. De acuerdo con sus declaraciones, el diputado departamental se habría quedado con el dinero.
Asimismo, Vásquez presentó supuestas capturas de conversaciones de WhatsApp como prueba ante el citado medio y aportó información acerca de la supuesta vida de lujos que tendría el hijo del jefe de Estado.
Redacción: RLC Noticias
Comentarios