En el marco del programa Siempre Casco, se llevó adelante una nueva capacitación para motociclistas destinada a emprendedores del área de Economía Social

La capacitación está orientada a motociclistas con el objetivo de fortalecer y ampliar las acciones de concientización. Sobre la utilización de los elementos de protección para circular. Para ello se dictó una nueva capacitación de Conducción Segura de motos en el marco del programa Siempre Casco. Esta vez, la jornada tuvo como participantes a emprendedores del área de Economía Social del municipio. Además, se entregaron 25 cascos homologados a los participantes.
La actividad se llevó a cabo en la zona del parque Urquiza, frente al Complejo Astronómico Municipal. En este caso, estuvo orientada a emprendedores del área de Economía Social del municipio. Son aquellas personas que utilizan motocicletas para desarrollar su trabajo. Cada asistente acudió con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y licencia de conducir. También tuvieron que entregar a cambio un casco vencido y/o dañado y presentarse con la moto en condiciones reglamentarias.
“Para nosotros el control debe ir siempre acompañado de este tipo de acciones de concientización y participación. La particularidad es este caso es que lo hicimos con una actividad dictada a personas que utilizan sus motocicletas para sus tareas. Lo cual es realmente muy importante. Vamos a continuar con este tipo de acciones”, subrayó el secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera.
Cómo es el programa
Siempre Casco es un programa de sensibilización y capacitación para motociclistas en técnicas seguras de manejo. La actividad tuvo una parte teórica, otra práctica y cerró con el canje de cascos. Allíse otorgó uno nuevo a cambio del usado que cedió cada conductor.
Las acciones de capacitación enfocaron sus ejes temáticos principalmente en las buenas prácticas en el tránsito. La idea es que los usuarios de motos logren incorporar los aspectos y herramientas necesarias para poder circular de manera responsable. La clínica versó sobre técnicas de frenado; equilibrio, control, postural y ejercicios de manejo. También sobre conducción a la defensiva y maniobras de emergencia.
Vale recordar que la jornada anterior se había realizado hace tres meses. La misma estuvo encuadrada en las actividades de Septiembre Joven y tuvo como participantes a conductores menores de 30 años.
NOTA RELACIONADA
Comentarios