El sistema de TelePase es fundamental para ahorrar y agilizar el tránsito en las principales rutas argentinas.

Contar con el TelePase es importante para los automovilistas, porque permite agiliza el tránsito en las principales rutas argentinas. Dicho recorrido conecta la Capital Federal principalmente con la provincia de Buenos Aires. Con el puerto seco y polo productivo más importante de la Argentina. Y mediante las más transitadas rutas nacionales como la 3, 5, 7, 9 y la 14 con el resto del territorio albiceleste. También de manera internacional llegando y saliendo hacia Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
Esta herramienta es de suma importancia ya que es el sistema que permite ahorrar tiempo en las rutas y autopistas de la Argentina y, también dinero. Con esta herramienta el automovilista pasará por la cabina de peaje sin detenerse. Esto se da gracias a un dispositivo electrónico denominado TAG que es leído por el sistema tecnológico.
Son varias las opciones para acceder al servicio: ingresar a la página web de Telepase es un ejemplo. También se puede gestionar por WhatsApp al 11-2372-7757 o por teléfono al 0800-122-7273; además consultando en las cabinas de peajes.
¿Dónde pegar el TelePase en el auto?
La oblea se pega en la parte superior y centro del parabrisas. De esta forma al pasar las cabinas de las autopistas es leído por una antena que levanta de forma automática la barrera sin necesidad de detener a 0km. la marcha.
¿Cómo saber lo que debo de TelePase?
Los consumos del TelePase se pueden ver en el portal de facturación de la tarjeta de crédito. Y en el caso de abonar con Mercado Pago, el saldo se consulta en la aplicación.
¿Dónde se encuentran los peajes TelePase?
Hay más de 50 TelePase distribuidos en 5 de los 24 distritos del país. Los mismos son: Capital Federal, provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Misiones.
NOTA RELACIONADA
Comentarios