Clausura tribuna Popular Norte: “Si estuviese Bracamonte, no creo que la hubieran clausurado”

El secretario de seguridad deportiva, en conferencia de prensa se refirió a la clausura de la tribuna en la cancha de Central y apuntó una complicidad con la dirigencia futbolística.

Foto: El Independiente

La conferencia de prensa por el operativo para el partido entre Rosario Central y Racing, comenzó con tapones de punta, hablando en términos futbolísticos, dado que el secretario de Seguridad en Eventos Masivos, Fernando Peverengo, expresó su descontento con la dirigencia de Rosario Central, AFA y Liga Profesional de Fútbol ante la resolución de clausurar la tribuna norte del Gigante de Arroyito.

El encuentro tuvo como objetivo brindar detalles sobre el operativo de seguridad que se implementará para el esperado partido del sábado 30 de noviembre entre Rosario Central y Racing, correspondiente a la Liga Profesional de Fútbol.

El encuentro se disputará en el estadio Gigante de Arroyito, en un contexto que ha generado controversia, especialmente por la clausura de la tribuna Popular Norte, decisión que ha dejado un mal sabor entre las autoridades de seguridad de la provincia. Fernando Peverengo, secretario de Seguridad en Eventos Masivos, manifestó en duros términos su malestar con la gestión dirigencial de Rosario Central, acusando una falta de colaboración y comunicación en relación con el operativo.

El funcionario relató que, días antes, su área solicitó cambiar el horario del partido para que finalizara con luz natural, proponiendo que el encuentro se jugara a las 17 horas, pero la Superliga no aceptó esta propuesta.

“Si estuviera Bracamonte, no creo que clausuraran la tribuna”

Según Peverengo, las autoridades del fútbol argentino desoyeron los reclamos y decidieron mantener el horario original de las 19.30 horas, argumentando que interferiría con la final de la Copa Libertadores. Para Peverengo, la decisión fue una muestra de que la televisión y los negocios deportivos priman sobre la seguridad de los hinchas.

Durante la conferencia, Peverengo también expresó su malestar porque la AFA resolvió clausurar la tribuna, una medida que considera temporal y motivada por cuestiones de pirotecnia.

“Si estuviera Bracamonte, no creo que clausuraran la tribuna”, afirmó el funcionario, sugiriendo que la complicidad entre la dirigencia del club y los barrabravas contribuyó a la resolución de la AFA.

Reorganización del operativo

La Policía de Santa Fe ha modificado el operativo de seguridad debido a esta clausura y ha dispuesto un dispositivo especial con 546 efectivos.

Gustavo Velázquez, responsable del operativo, detalló las modificaciones en los accesos al estadio, especialmente en la zona de la Popular Norte. La medida más significativa será la ampliación del anillo de seguridad en las cercanías del estadio, que permitirá una mejor distribución de los hinchas y evitará aglomeraciones peligrosas.

Además, debido al cierre de la Popular Norte, se ha habilitado la reubicación de algunos hinchas de esa tribuna en otras zonas del estadio, como la platea de calle Cordiviola, para que el partido transcurra con la mayor normalidad posible. Velázquez recalcó que no habrá venta de entradas al público general, y que quienes deseen asistir deberán tener su entrada cargada en el carnet de socio del club.

Mientras que el operativo de seguridad está prácticamente listo, la polémica sobre la falta de colaboración y comunicación entre los actores involucrados sigue abierta. Pese a todo, tanto Peverengo como Velázquez aseguraron que su trabajo está enfocado en garantizar la seguridad de los hinchas, en un partido que, más allá de los incidentes administrativos, promete ser una fiesta del fútbol rosarino.

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios