Científicas descubren planta cordobesa con potencial anticancerígeno

Este descubrimiento abre la puerta al desarrollo de nuevas drogas y terapias para combatir tumores resistentes a los tratamientos actuales.

Especialistas del Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología y el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, pertenecientes a la Universidad Nacional de Córdoba y al Conicet, descubrieron una planta, conocida como ‘revienta caballos’ debido a su toxicidad, que posee propiedades capaces de bloquear las células cancerosas asociadas a diferentes tipos de cáncer, como colon, mama, ovarios y próstata, las cuales presentan una mutación en el gen BRAC2.

La planta contiene una sustancia llamada solanocapsina, que aisla y bloquea específicamente a las células que poseen esta mutación genética. Este hallazgo llevó a las científicas a desarrollar en el laboratorio una molécula derivada de la solanocapsina, que se muestra más activa, selectiva y menos tóxica. Esta nueva molécula se propone como una alternativa para aquellos pacientes oncológicos que presentan la mutación del gen BRAC2 y no obtienen resultados favorables con los tratamientos actualmente disponibles. Además, muestra menos efectos secundarios que estos.

La solanocapsina, además de su potencial anticancerígeno, también ha mostrado propiedades antibacterianas y es capaz de inhibir una enzima relacionada con el Alzheimer, según los estudios realizados.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios