Ciclo lectivo 2025: Sadop Rosario aceptó la propuesta salarial del gobierno

En el marco de la apertura del ciclo lectivo, Sadop aceptó la propuesta realizada por el gobierno que establece un incremento escalonado del 5% hasta marzo, distribuido en un 3,1%.

Foto: Sadop Rosario

El gremio de docentes de escuelas privadas de la provincia, representados por Sadop, a días del inicio de clases, aceptaron la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial.

A través de un comunicado, el gremio expresó informó que la votación se dio en “un clima de total repudio y enojo contra el gobierno”.

En el total de los docentes que votaron, el 65,7% lo hizo a favor de la propuesta, mientras que el 34,3% por el rechazo, y si bien la propuesta salarial fue aceptada, existe un malestar y descontento con los porcentajes de aumento y la forma en que se están llevando adelante las paritarias, informaron.

El titular de Sadop Rosario, Martín Lucero, manifestó que “esta aceptación no fue voluntaria, sino producto de la necesidad y la incertidumbre económica. Se votó bajo presión, con un contexto económico que apremia y porque el monto ofrecido tendrá un impacto inmediato en los bolsillos de los trabajadores a principios de marzo”.

En ese mismo sentido, el dirigente sindical también respondió a las declaraciones del gobernador Pullaro, quien afirmó tener una buena relación con los docentes en su gestión, y manifestó que “es una mala lectura del gobierno creer que estos resultados representan un respaldo a sus políticas. Hay un gran desánimo y enojo entre los docentes”.

Amsafé va a paro

Por otro lado, Amsafé resolvió rechazar la oferta salarial y llamó a un paro para el próximo lunes., sin embargo el ministro de Educación santafesino José Goity aseguró que “va a haber clases como corresponde”, dejando en claro la postura del gobierno de Maximiliano Pullaro y advirtió que Provincia descontará el día a docentes que no trabajen, aunque haya paro nacional.

ver más

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios