El precandidato a Intendente de Rosario por el partido “Unidos por Cambiar Santa Fe, Carlos Cardozo fue parte del ciclo de charlas de RLC Noticias, donde compartió algunas de las propuestas en las que trabajan para disputar la intendencia.
El precandidato inició la nota asegurando que “el 11 de diciembre tenemos que asumir el compromiso para dar vuelta lo que está pasando en la ciudad de raíz. Todo lo que está pasando debe cambiar de manera rotunda, es un momento complicado pero debemos tener la fuerza y fortaleza para ir al frente, ir adelante y asumir el compromiso”.
Recordó como crecieron a lo largo de los años los números de homicidios y dijo que “tenemos los homicidios en el 2015, 2019 y la locura que tenemos hoy, y vemos que algo en el medio pasó, algo se hizo bien, tenemos esa experiencia”.
Cardozo destacó también que “no es sólo la presencia policial, el apoyo de las fuerzas armadas si es necesaria, es también la reorganización de las fuerzas municipales, no sirve el control humano, debemos hacer una patrulla de control nueva, que sea la primer línea de control para que de ahí vengan las provinciales y las federales”.
Dijo ver mal a la ciudad y la provincia en general, “lamentablemente la gente confío en un hombre, en una persona que nos terminaron descepcionando, en eso coincido. Hubo un desinterés por Rosario, Perotti se equivoca al poner como Ministro de Seguridad a Sain y todo su equipo que nada tenían que ver con nuestro territorio, y no es sólo Marcelo, sino los 30 burócratas porteños que viniveron con el”, aseguró Cardozo.
Habló también de la importancia del trabajo en conjunto, “yo quiero que gane Patricia, Caro con Fede y nosotros, sino se da esa conjución lo mismo debemos unificar esfuerzos porque lo q pasó en estos años no puede seguir pasando en Rosario”.
Ante la pregunta sobre la ciudad que sueña, el precandidato recordó “yo nací en esta ciudad hace 53 años, tenía la libertad de ir a la escuela caminando, de ir a jugar al club en bici, nos íbamos después a clubes vecinos y era algo normal que nos movieramos solos en el barrio, tenemos que recuperar eso, que la gente saque el sillón a la vereda y tome unos mates”.
“Vamos perdiendo las libertades y tenemos que recuperarlas, tenemos que fijarnos que ese es el objetivo, perdimos la libertad, a ese punto hemos llegado”
Por otro lado, como precandidato propuso que de forma urgente se debe conversar con el Concejo, aprobar los pliegos para la nueva licitación de la basura, llamar a licitación, adjudicar y que cambie el paradigma de la nueva recolección de residuos en Rosario”.
Finalmente se refirió también al área de salud y dijo que “la política está discutiendo un nuevo hospital en Rosario hace 17 años, no puede ser que hoy un lugar que debería ser un centro excelente sea una cáscara que se está viniendo abajo”.
Comentarios