Cerca de 90 mil personas llegaron al Parque Nacional a la Bandera en conmemoación del Día de la Memoria, para repudiar el golpe de 1976 y manifestar su rechazo a los discursos negacionistas.
Cerca de 90 mil rosarinos inundaron las calles este domingo para conmemorar los 48 años del golpe cívico-militar de 1976. La multitud se congregó en la Plaza San Martín bajo el lema “No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos. 30 mil voces, razones y presencias”, desde donde marcharon al Parque Nacional a la Bandera.
El acto central por el Día de la Memoria fue organizado por el Espacio Juicio y Castigo. Contó con la participación de diversos sectores políticos, sindicales, de derechos humanos y sociales. Se leyó una proclama consensuada que repudiaba tanto el terrorismo de Estado perpetrado durante la dictadura como los discursos negacionistas que actualmente amenazan los consensos democráticos.
También se trazó un paralelismo entre la política económica actual del presidente Javier Milei y la de José Martínez de Hoz. Resaltaron, además, los efectos negativos sobre los trabajadores y el tejido social.
También hubo advertencias hacia el gobernador Maximiliano Pullaro, especialmente en lo referido a la presencia de las Fuerzas Armadas para combatir la narcocriminalidad en Rosario, así como los despidos de 400 trabajadores por parte de la gestión provincial.
Al grito de “Compañeros desaparecidos, presentes, ahora y siempre” cerró otro 24 de Marzo en la ciudad.
Comentarios