La iniciativa cuenta con la colaboración de varias escuelas de Alvear. Los árboles colocados serán jacarandá, lapacho y casuarina.

En Alvear se puso en marcha una importante iniciativa ecológica con la plantación de más de 500 árboles, entre los que se destacan especies autóctonas como lapachos, jacarandás y casuarinas. La campaña, que dio inicio el 29 de abril, se desarrollará a lo largo de todo el mes con el objetivo de promover la sostenibilidad, recuperar espacios verdes y generar un entorno más saludable para la comunidad.
El proyecto no solo representa una apuesta por el medioambiente, sino también un esfuerzo por involucrar a la ciudadanía en el cuidado del paisaje urbano. Las primeras tareas de plantación tuvieron lugar sobre la avenida Astengo, en el corazón del Barrio Estación Alvear. Luego se extendieron a la plaza “La Rana”, en el área del Ecopueblo, además de otras plazas barriales que también fueron intervenidas.
Una de las particularidades más destacadas de esta campaña es la participación activa de estudiantes y docentes de las escuelas secundarias N° 606, 8187 y del Anexo Arino. Con entusiasmo, se sumaron a las tareas de forestación, en un gesto que articula aprendizaje, conciencia ecológica y compromiso comunitario.
La actividad no solo busca mejorar el paisaje urbano de Alvear, sino también cultivar valores vinculados a la protección del medioambiente desde la educación. El plan también contempla la colaboración de voluntarios y vecinos que decidieron ser parte de la propuesta.
Además de plantar árboles en los espacios públicos, la comuna distribuye ejemplares a los habitantes que desean incorporarlos en sus propios domicilios, fortaleciendo así el vínculo entre la gestión local y la ciudadanía.
Desde la administración comunal destacaron que este tipo de acciones son fundamentales para enfrentar los desafíos del cambio climático. Se logra mejorar la calidad del aire y generar espacios más frescos y agradables en épocas de altas temperaturas.
Comentarios