Ingresó al Concejo Municipal de Rosario una iniciativa que busca prohibir los criaderos de animales domésticos.

Ingresó al Concejo Municipal de Rosario una iniciativa que busca prohibir los criaderos de animales domésticos. Pretende que no se habilite la instalación de nuevos espacios y que aquellos que están vigentes tengan un plazo de hasta cinco años para cerrar, sin posibilidad de prórroga. Al respecto señalaron que “el abandono de los animales es un fenómeno que está creciendo”, por eso es “necesaria” la intervención municipal.
La idea es modificar la ordenanza 7445/2002, la cual regula la “tenencia, control, registro, protección y permanencia en lugar públicos de animales domésticos”. Concretamente se plantea incorporar un artículo que prohíba “en todo el ejido de la ciudad de Rosario, la instalación de criaderos de animales domésticos”, esto es, perros y gatos.
Si se constata la existencia de estos espacios sin la debida autorización, el proyecto propone su clausura inmediata, el decomiso de los animales y la correspondiente penalización, según el código de faltas.
Buscan prohibir los criaderos de animales domésticos en Rosario
El proyecto fue presentado por la concejala Norma López. Según explicó, la decisión de prohibir criaderos radica en el incremento de casos de venta de animales de manera clandestina, lo cual no tiene ningún tipo de control por parte del Estado. La edil asegura que en el último tiempo creció el abandono de animales, por eso se necesitan políticas públicas locales, que “fomenten la educación y el control en cuanto a la tenencia responsable”.
Además, mencionó que las ONGs entendidas en el tema “se ven desbordadas ante la gran demanda de lugares de tránsito para dar asilo a los animales en situación de calle y abandono, mestizos y ‘de raza'”. Advirtió, en efecto, que “el abandono de perros y gatos tiene implicancias directas sobre la salud pública”.
En el caso de constatar que espacios de comercialización de animales sin la debida habilitación, el proyecto también propone la inmediata clausura, decomiso de los animales y correspondiente penalización según el código de faltas
Comentarios