La dirigente del PRO criticó la falta de medidas del oficialismo y denunció la inconciencia del gobierno en el contexto de la corrida cambiaria.
![](https://vps-3195551-x.dattaweb.com/assets/LuP2ZxbfX_1300x655__1-1024x516.jpg)
Este martes, Patricia Bullrich se pronunció sobre la subida récord del dólar blue, que rozó los $500 en una jornada de alta volatilidad en el mercado cambiario. La referente del PRO desestimó las acusaciones del presidente Alberto Fernández, quien había responsabilizado a la oposición por la corrida cambiaria y la crisis económica.
En este sentido, Bullrich denunció “la falta de medidas” del gobierno y la “inconciencia” de un oficialismo “sin rumbo”. Asimismo, la líder de Juntos por el Cambio cuestionó la figura de Sergio Massa, a quien acusó de rifar las reservas del país.
“El déficit subió y tenía que bajar. Se siguió imprimiendo y la inflación sigue desaforada y el dólar sigue absolutamente desatado“, remarcó Bullrich. En tanto, criticó la acusación del representante del Fondo Monetario Internacional contra economistas de Juntos por el Cambio: “El representante del Fondo se tiene que ocupar de qué hace su ministro de Economía”.
Finalmente, la dirigente opositora manifestó su hartazgo con las acusaciones y la irresponsabilidad del Gobierno y del ministro de Economía, al tiempo que exhortó a tomar medidas urgentes para evitar el agravamiento de la situación económica del país. “Basta de verso, basta de sarasa, basta de acusar a otros. Los argentinos merecemos un gobierno con decisiones claras y responsables”, concluyó.
![](https://vps-3195551-x.dattaweb.com/assets/patricia-bullrich-20230426-1554638.jpg)
“Tengo en claro cómo bajar la inflación”
Por otra parte, Bullrich se refirió al plan de estabilización que, desde su óptica, pondría en marcha la recuperación económica del país. “Hay que generar un cambio de régimen económico: hay que sacar el cepo, hay que dejar que entren las inversiones. Hay que lograr que los argentinos saquen el dinero que tienen ahorrado para poder invertir”, advirtió.
“Necesitamos previsibilidad y reglas de largo plazo”, dijo Bullrich. “Todas las medidas que hay que tomar se hacen con un plan de estabilización. Llegar al plan de estabilización es lo más difícil, pero una vez que uno llega al plan de estabilización, el país empieza a crecer”.
“Ese programa lo tengo absolutamente claro, lo discuto todos los días con los equipos económicos, con los distintos sectores. Tengo en claro cómo lograr bajar la inflación“, sentenció.
Comentarios