El exdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI estimó el posible monto en dólares del próximo programa que el gobierno argentino comenzó a negociar.
El gobierno busca firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y, según el exdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Alejandro Werner, el préstamo podría estar entre los 8 mil y 10 mil millones de dólares. Werner afirmó que “el gobierno argentino debería pelear por eso”, destacando la importancia de obtener fondos frescos para el país.
Para Werner, la Argentina necesita “tres cosas” para concretar el acuerdo con el FMI: dinero fresco para acelerar el levantamiento del cepo cambiario; reperfilar los vencimientos de deuda anteriores; y establecer un marco de políticas creíble que genere confianza en los mercados y valide el esfuerzo fiscal del gobierno.
El ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado que el Poder Ejecutivo busca un nuevo acuerdo que aporte nuevos fondos, aunque reconoció que las negociaciones podrían llevar tiempo.
Werner también subrayó que el FMI está interesado en un nuevo acuerdo, ya que la economía argentina, aunque mejoró en los últimos seis meses, aún enfrenta desequilibrios significativos. Resolvió que es esencial consolidar la inflación en un nivel entre el 10% y el 30% anual en los próximos dos años, normalizar la situación cambiaria y abrir la cuenta de capitales gradualmente.
En declaraciones radiales, Werner también mencionó la necesidad de ajustar y pulir el ajuste fiscal, sugiriendo que se requerirá un acuerdo político amplio que incluya ajustes futuros y una recuperación de pensiones y gastos. Además, resaltó la importancia de una política monetaria y cambiaria clara para la transición hacia una apertura de la cuenta de capitales y una normalización que incentive la demanda por pesos.
Comentarios