La Cámara de Diputados de la Nación debatirá el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y comenzará el tratamiento del Presupuesto 2025. El oficialismo necesita asegurar apoyos claves.
El Gobierno de Javier Milei se enfrenta a un escenario complejo en el Congreso esta semana, cuando la Cámara de Diputados debata el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La sesión especial, prevista para el miércoles, será clave para medir la capacidad de negociación del oficialismo, que también comenzará a discutir en comisión el Presupuesto 2025 el martes a las 14. Mientras tanto, las amenazas de recurrir a la justicia o recortar fondos en áreas sensibles como Salud siguen latentes si no se consigue mantener el veto.
Para poder sostener el veto, los bloques de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO necesitarán reunir los votos de dos tercios de los diputados presentes en el recinto, algo que se vislumbra complicado dado el panorama actual. A pesar de contar con algunos aliados dentro del radicalismo y sectores cercanos al oficialismo, las fisuras en el PRO y la oposición radical ponen en duda el éxito de la estrategia gubernamental.
El rol de Macri y la interna en el PRO
Uno de los puntos más debatidos es el apoyo del PRO, principal aliado de La Libertad Avanza, que no logró una postura unificada. En medio de este contexto, el expresidente Mauricio Macri lanzó un mensaje que algunos interpretaron como un guiño hacia el oficialismo. “La defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios”, escribió Macri, en una postura que coincide con las críticas de LLA sobre la falta de transparencia en el manejo de fondos en las universidades públicas.
Sin embargo, dentro del mismo PRO, persisten las dudas. Álvaro González, cercano a Horacio Rodríguez Larreta, anticipó su voto en contra del veto. “El Gobierno se aferra a un dogma, como es el déficit cero, en lugar de tratar de resolver la situación”, sentenció. Otros legisladores, como Héctor Baldassi y Sabrina Ajmechet, aún no definieron su postura, lo que genera incertidumbre sobre el desenlace de la votación.
El Presupuesto 2025
A la par del debate sobre el veto, el proyecto de Presupuesto 2025 también comenzará a discutirse en el Congreso. Desde el entorno de Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía, dejaron claro que el objetivo primordial es alcanzar un déficit cero, lo que generó tensiones con algunos sectores opositores que consideran esta medida inflexible y perjudicial para áreas clave como Salud y Educación.
Unión por la Patria y la oposición dialoguista exigirán la presencia de Caputo en el recinto para defender el proyecto, aunque desde el Gobierno ya anticiparon que el ministro no comparecerá.
Comentarios