El Presidente canalla quiso aclarar varias cuestiones y habló en una conferencia junto a Carolina Cristinziano, Ramiro Colabianchi, Javier Sola y Federico Lussenhoff.
Cuando asumió, Raza Canalla tuvo la premisa de mejorar las condiciones económicas del club y de comunicarle a hinchas y socios acerca de movimientos y proyectos a futuro. En este sentido, Gonzalo Belloso, el presidente de Central, llevó a cabo una conferencia de prensa para tratar diferentes temas.
El pasado martes, la comisión directiva canalla, a través de redes sociales, detalló las inversiones que realizó en el último mercado de pases. Desembolsó cuatro millones de dólares en siete futbolistas que llegaron para reforzar al plantel: Mauricio Acosta, Giovanni Bogado, Tobías Cervera, Maximiliano Lovera, Dannovi Quiñones, Agustín Sández y Axel Werner.
Asimismo, durante el último año Central tuvo grandes ventas de jugadores importantes. “Con el dinero que entró afrontamos deudas de urgencia, tanto económicas como edilicias. Hoy Central no tiene sintético. Tiene falencias en los vestuarios en los tres predios. Por eso necesitamos darles mejores herramientas a los formadores. Con la plata que ingresa vamos a seguir saneando el club, invertir en infraestructura deportiva, y de reformar el Gigante, que sea acorde al 2023. Que sea una experiencia venir a la cancha. Trabajamos en lumínicas, en baños pero todavía hay deudas. Las ventas de Véliz e Infantino nos dio un impulso muy grande. No nos da gracia pagar deudas de gente que no conocemos, nuestro sueño es tener mejores condiciones para formar jugadores”, indicó el Presidente.
En cuanto a los refuerzos, el Canalla incorporó siete futbolistas en este mercado de pases, “todos con pasado o presente de selección”, según Belloso. “En diciembre seguro habrá más puestos a reforzar, hay que potenciar el plantel que está hoy en día. No se sale campeón de la noche a la mañana. El deseo es ser competitivo”, explicó.
El Presidente también se refirió a la denuncia de los dirigentes anteriores y aclaró que el Tribunal de Disciplina del club llevó a cabo las averiguaciones: “Es un órgano independiente elegido por los socios, no estoy informado, garantizo que tengan una defensa acorde. Habrá que encontrar una verdad, que tengan pruebas, y haya paz en el club. A Central se lo robó de una manera muy abultada”, dijo.
Reformas en el Gigante
Belloso indicó que uno de los proyectos de la dirigencia es ampliar el estadio para que los hinchas se sientan más cómodos y afirmó que la idea es que la sede de calle Mitre sea trasladada a Arroyito.
“Hay un plan para traer la Sede acá al estadio, haremos vestuario nuevos para la gente que va al Caribe Canalla. Hay un plan para albergar entre 6 y 7 mil personas, que implica bajar la cancha nueve escalones, cambiar el ingreso al campo y traer los bancos al lado de río”, indicó. “La premisa es hacer una cancha más simple. Los ingresos tendrían que ser directos desde afuera, alguien que va a la popular de Genova hoy tiene que hacer 150 metros”, concluyó sobre el tema.
Comentarios