Aumentan los casos de dengue en el país: 63.000 contagios y 31 muertes en la última semana

El último reporte emitido por el Ministerio de Salud indica que en los últimos 7 días se duplicaron los contagios de dengue y el número de fallecidos sigue siendo alto.

En el reporte emitido en las últimas horas, el Ministerio de Salud informó 228 muertos y 315.942 contagios en lo que va de este año.

Las cifras muestras que los contagios aumentaron esta semana, como así también las muertes. 762 casos fueron clasificados como dengue grave.

En ese sentido, señalaron que hay una circulación viral persistente durante todo el período y adelantamiento del aumento estacional respecto a años epidémicos previos.

Según los datos compartidos, los casos de dengue se registraron en todas las edades, aunque la mayor tasa de mortalidad fue en los mayores de 80 años.

Mientras tanto, el número de contagios se presentó en personas de entre 40 y 49 años. Otro dato a destacar, es que se registraron 1656 contagios en personas gestantes con una edad mediana de 32 años.

Respecto a los síntomas indicaron que los signos más frecuentes fueron fiebre, cefalea, mialgias y artralgias, diarrera y dolor abdominal.

Recomendaciones para prevenir el dengue

Descartar todos los recipientes que contienen agua, tanto en el interior como en el exterior de las viviendas.

Además se debe cambiar el agua de los bebederos de animales cada 3 días. Para ello se deben frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.

Los patios de las casas se deben mantener limpios y ordenados. También se debe realizar la limpieza de canaletas y desagües de lluvia de los techos.

Debe ser prioritario utilizar repelentes, más que nada estando al aire libre, siempre siguiendo las recomendaciones del envase. Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

También se deben colocar mosquiteros en puertas, ventanas y utilizar, repelentes ambientales como tabletas y espirales.

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios