La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció una nueva jornada de protesta y planea marchar al Congreso cuando se trate la Ley Bases en el Senado.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció una nueva medida de fuerza con el objetivo de “profundizar el plan de lucha contra el ajuste y la política de desguace” del sector público implementada por el Gobierno del presidente Javier Milei. La decisión fue tomada durante un Plenario Federal, con la presencia de más de mil delegados del gremio.
ATE llevará a cabo una Jornada Nacional de Lucha el jueves 16 de mayo, movilizándose a la sede central de Techint. La votación fue unánime. Según el gremio, este lugar representa “donde realmente se toman las decisiones de Gobierno”. Además, anunciaron que marcharán al Congreso el día que se trate la Ley Bases en el Senado.
Las declaraciones
“Llegó la hora de movilizarnos a la sede en la que realmente funciona el Gobierno. Las principales decisiones ya no se toman en Balcarce 50. Tenemos que poner en evidencia a quienes realmente gobiernan”, declaró Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, al finalizar el plenario realizado en la sede central del sindicato en la calle Belgrano.
Para Aguiar, los argentinos se encuentran “frente a cuatro o cinco grupos empresarios que, con sus fortunas, tomaron por asalto el Poder Ejecutivo”. Criticó que el presidente, su hermana y gran parte de su entorno se convirtieron en “figuras decorativas”. “En esas empresas están quienes redactaron el DNU (70/2023) y escribieron la Ley Bases, sustancias letales que intentan suministrarnos como sociedad”, subrayó.
Aguiar también señaló que Paolo Rocca, CEO de Techint, “no solo designó a la máxima autoridad de Trabajo en Argentina para asegurarse una reforma laboral regresiva en materia de derechos y que aumenta la explotación de los trabajadores para maximizar sus ganancias, sino que también aportó a varios secretarios y funcionarios del Gabinete nacional”.
Comentarios