Los astronautas chinos de la nave Shenzhou-19 generaron ambos elementos a partir de dióxido de carbono y agua
![](https://rosariolaciudad.com.ar/assets/Astronautas-chinos-lograron-producir-oxigeno-y-combustible-en-el-espacio.webp)
En un avance significativo, un grupo de astronautas chinos lograron producir oxígeno y combustible en el espacio. Se trata de la tripulación de la nave Shenzhou-19, a bordo de la estación espacial Tiangong. La misma se realizó exitosamente por medio de experimentos de fotosíntesis artificial. El etileno es un hidrocarburo esencial que podría utilizarse como combustible para futuras misiones.
Según se supo, los astronautas llevaron a cabo una serie de 12 experimentos en un dispositivo con forma de cajón. En el mismo se utilizaron catalizadores semiconductores para convertir el dióxido de carbono y el agua en oxígeno.
Este logro tiene implicaciones de gran alcance para la exploración espacial. Esto se debe a que la capacidad de generar recursos vitales en el espacio reduce la dependencia de suministros terrestres. Esto hace más viables las misiones prolongadas. Así como también la creación de bases lunares o viajes a Marte. Cabe destacar que China planea utilizar esta tecnología en sus próximas misiones tripuladas a la Luna, previstas para antes de 2030.
NOTA RELACIONADA
Comentarios