Aerolíneas low cost aumentan frecuencias, pero no operan en Rosario

La ciudad no fue incluida en la ampliación de rutas presentadas por las low cost. La única oferta internacional es un vuelo diario a Panamá y tres semanales a San Pablo.

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), compañías low cost anunciaron la ampliación de rutas y nuevas frecuencias. Sin embargo, las noticias no incluyen al aeropuerto de Rosario, que continúa sin contar con servicios de aerolíneas de bajo costo.

JetSmart anunció la adición de rutas y frecuencias significativas. A partir de noviembre, la aerolínea operará vuelos regulares a Florianópolis con una frecuencia de 7 vuelos semanales hasta febrero de 2024. Además, desde la misma fecha, se introducirán dos vuelos diarios a Río de Janeiro. Habrá tres vuelos semanales hacia Asunción desde Aeroparque y se añadirán vuelos de conexión a Bariloche, Mendoza y Córdoba.

Asimismo, la aerolínea presentóa solicitud de autorización de uso de código compartido con American Airlines. En caso de aprobarse, los pasajeros podrían viajar por todo el continente americano.

Por otro lado, Flybondi anunció un aumento en sus frecuencias a partir de octubre y noviembre. La ruta entre Buenos Aires y Tucumán duplicará sus frecuencias, operando dos vuelos diarios a partir de noviembre. Además, los viajeros que se dirijan a destinos como El Calafate, Posadas, Neuquén, Ushuaia, Corrientes, Puerto Iguazú, Mendoza, Salta, Córdoba y Comodoro Rivadavia disfrutarán de un mayor número de opciones de vuelo.

Rosario sigue sin ser opción

Pese al esfuerzo de los miembros del directorio de Aeropuerto de Rosario, las negociaciones con aerolíneas importantes no han llevado a la confirmación de nuevas rutas.

Aunque se presentaron propuestas para vuelos directos a Europa, hasta el momento no hay noticias sobre posibles acuerdos.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios