La Municipalidad recuperó una obra pictórica que había sido robada en 1983.
Será restaurada y exhibida en el Museo Estevez.
Desde el municipio de Rosario informaron la recuperación de “El profeta Jonas saliendo de la ballena”, del maestro español José De Ribera.
La obra pictórica fue robada del Museo Estévez junto a otras cuatro de pintores ibéricos históricos como Goya o El Greco.
Coincidentemente con la reapertura a nuevo de dicho edificio, en Mayo de 2023, un llamado anónimo aportó datos para que la Ciudad de Rosario pudiera brindar a la investigación.
Fueron vitales para dar con el cuadro y la recuperación del mismo. Será restaurado y exhibido.
La Secretaría de Cultura recibió un llamado anónimo en Mayo aportando datos sobre la ubicación del cuadro.
A partir de allí, el Municipio y el Ministerio Público de la Acusación lograron abrir la causa en el juzgado federal, lo que derivó en una operación que primero ubicó, y luego recuperación de la obra pictórica de De Ribera.
Luego, la Fiscal Ballari convocó a Interpol, quién derivo el caso a su Departamento de Protección del Patrimonio para su autenticación.
El 7 de Junio de este año, en el Museo Estévez, comenzó el proceso de autenticación con una cumbre de investigadores de arte: la especialista de historia del arte del Museo Nacional de Bellas Artes, Lic. Florencia Galesio fue la perito y en acompañamiento de la Mag. Gabriela Baldomá, la Lic. Jimena Tilio (Coordinadora del Instituto IICRAMC Instituto de Investigación, Conservación y Restauración del Arte Moderno y Contemporáneo) y María López Carvajal, dio la fe de autenticidad.
Un mes después Interpol envió el resultado positivo de la pericia, cerrando allí el proceso de autenticación.
“El profeta Jonás saliendo de la ballena” es una obra de invaluable valor. Fue adquirida por el matrimonio Estévez-Mayor a E. M. Subert-Milán en 1925. Es un óleo sobre tela de 1.80 x 1.50 m.
El uso característico del acentuado claroscuro destaca la figura del Profeta Jonás saliendo de la boca de la ballena.
La mirada puesta en lo alto hacia el infinito y llevando un libro en sus manos. Su pie izquierdo está aún dentro de la boca del cetáceo.
José De Ribera (1591-1652) nació en la región de Valencia, España y fue en realidad un artista italiano, ya que desarrolló casi toda su producción en este país.
Por ello es también conocido como Giuseppe Ribera o Lo Spagnoletto («El Españolito»), debido a su baja estatura.
Fue el más grande pintor de la escuela napolitana y sus obras tuvieron una enorme influencia en otros españoles como Velázquez y Murillo, y en autores posteriores que llegan hasta Matisse.
La obra de Ribera tiene fama de truculenta y sombría, casi de terror. «Ribera empapaba el pincel en la sangre de los santos…», dijo Lord Byron. Utilizó el “tenebrismo” en buena parte de su producción, aunque también era el estilo de la época.
De las cinco obras pictóricas robadas en 1983 en el Museo Estévez, sólo resta recuperar “Retrato de un joven”, de El Greco.
Comentarios