Vicentín reanuda sus actividades tras acordar el pago salarial en cuotas y levantar las medidas de fuerza de los gremios aceiteros, aunque la incertidumbre sobre su continuidad persiste.

Vicentín logró un acuerdo con los gremios aceiteros para retomar las actividades en sus plantas, paralizadas desde el año pasado. El convenio incluye un plan de pagos en cuotas de los salarios adeudados, que garantiza la reactivación de las tareas.
La compañía confirmó que este martes depositará un 25% adicional del sueldo neto del mes pasado, sumándose al 50% ya abonado. El 25% restante se completará el miércoles 26 de marzo. Además, la empresa se comprometió a saldar este miércoles las cuotas alimentarias correspondientes a febrero.
El gremio aceitero de San Lorenzo aceptó la propuesta y decidió levantar las medidas de fuerza, permitiendo que los trabajadores retomen sus funciones. Sin embargo, la situación en la planta de Avellaneda sigue sin resolverse, ya que depende de la Federación de Aceiteros.
La crisis financiera de Vicentín continúa afectando su operación. La falta de contratos laborales tras la finalización de los fasones pactados en febrero agravó la situación de liquidez. Aunque no se detalló cómo la empresa consiguió los fondos para cumplir con los pagos, persiste la incertidumbre sobre su futuro inmediato.
Hasta el momento, Vicentín no logró concretar nuevos acuerdos para industrializar o embarcar mercadería de terceros, lo que pone en duda la continuidad de sus actividades en el corto plazo. Pese a esta situación, el levantamiento de las medidas de fuerza supone un alivio temporal para los trabajadores, que esperan una estabilización financiera que garantice la continuidad laboral.
Comentarios