La Feria de Ciencias y Tecnología de Rosario regresa con TecnoCiencias Pop, un evento de ciencia y tecnología con actividades interactivas para toda la familia.

La Feria de Ciencias y Tecnología de Rosario regresa con su segunda edición el sábado 5 de abril. El evento se realizará en el Complejo Astronómico Municipal, de 15 a 21 horas, y será gratuito. Esta feria busca acercar la ciencia y la tecnología de manera accesible y entretenida para todos.
Con el lema “Redes del conocimiento: hacer historia y construir futuro”, se presentarán tres grandes temas: el legado de la ciencia, las innovaciones actuales y la ciencia en acción. Los asistentes podrán disfrutar de actividades como la observación de astros con telescopios, experimentos de química y juegos científicos. También habrá talleres de robótica, impresión 3D y energía solar. Además, se podrá visitar una exposición de videojuegos y participar en una feria de libros.
Una de las actividades más destacadas será la charla “Las decisiones de D10S. ¿Maradona tomaba buenas o malas decisiones?”, donde el científico Alejandro Vila y el subsecretario Ernesto Turcato explorarán cómo el famoso futbolista tomaba decisiones en el campo de juego.
TecnoCiencias Pop surgió para celebrar el Día Internacional de la Ciencia y la Tecnología. El evento tiene como objetivo acercar a la comunidad al trabajo de investigadores e instituciones científicas locales. Participan organizaciones como CONICET, la Universidad Nacional de Rosario y el Polo Tecnológico Rosario.
El evento está diseñado para todos los públicos, con experiencias interactivas y educativas. Además, destaca la importancia del desarrollo científico y tecnológico a nivel nacional y regional. En caso de lluvia, la feria se reprogramará para el 26 de abril.
Comentarios