Se eliminarán impuestos en autos y motos para reducir costos

El Gobierno reducirá los precios de autos y motos con la eliminación de impuestos y fomentará la importación de vehículos sustentables.

¿Cuánto valen los autos usados y cuál es el modelo más vendido?
Foto: Archivo.

El Gobierno nacional implementará la próxima semana una serie de medidas para reducir el costo de autos y motos, al mismo tiempo que promoverá la importación de vehículos eléctricos e híbridos de bajo costo. El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un ajuste tributario para estimular el consumo interno y la transición hacia tecnologías más limpias. La eliminación y reducción de impuestos internos y aranceles de importación afectará directamente los precios al consumidor.

La principal medida consiste en eliminar los impuestos internos para los autos, cuyo precio esté entre los 41 y 75 millones de pesos, que actualmente tributan un 20%. Además, se reducirá la alícuota del 35% al 18% para los autos cuyo precio exceda los 75 millones. Esto provocará una disminución en los precios de venta de entre un 15% y un 20%, lo que podría generar un aumento en la demanda del mercado.

Además, se eliminarán los aranceles de importación para autos eléctricos e híbridos de bajo costo FOB, con un cupo anual de 50,000 unidades. También se suprimirán los impuestos internos de las motos, cuyo precio esté entre los 15 y 23 millones de pesos, que hasta ahora pagaban un 20% de impuesto.

Se espera una reducción en los precios de los autos, pero expertos advierten que el impacto no será inmediato y dependerá de los modelos. Algunos vehículos que dejarán de pagar el impuesto interno incluyen SUV importados y modelos de autos con tecnología híbrida. Sin embargo, las empresas del sector están haciendo sus cálculos para ajustar los precios en función de la medida, lo que podría implicar un proceso gradual de ajuste en los costos.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios