El Gobierno de Santa Fe apuntó contra Nación por “abandonar las rutas”

El Gobierno de Santa Fe reprochó la decisión de Nación de correrse del mantenimiento de las rutas. “Es la estocada final”, apuntó.

Foto: Gobierno de Santa Fe

Como consecuencia de una resolución de la Dirección Nacional de Vialidad, el Gobierno de Santa Fe acusó a Nación de “abandonar las rutas”. Es que en la resolución se menciona el retiro en el mantenimiento y reparación de las rutas nacionales. “Jamás en la historia del país se tomó una decisión semejante. Es la estocada final”, se apuntó.

Es que el titular de la dependencia nacional Marcelo Campoy estableció, mediante la decisión administrativa N.°3/2025, el cierre de los contratos de obra pública de diferentes rutas nacionales. Y en la provincia estas son relevantes, ya que se encuentran en estado de abandono, como es el caso de la Circunvalación de Rosario, la AO12, la RN9 y la RN34, entre otras. Estaban en manos de Corredores Viales SA, la empresa estatal que pertenecía un 51% al Ministerio de Transporte y un 49% de la Dirección Nacional de Vialidad. Por medio de un decreto, la empresa dejó de existir y nunca se realizó el mantenimiento adecuado desde que asumió la gestión de Javier Milei.

El Gobierno de Santa Fe apuntó contra Nación por “abandonar las rutas”

La noticia cayó muy mal en la administración de Maximiliano Pullaro. Fue el ministro de Obras Públicas de Santa Fe Lisandro Enrico quien se refirió a esta decisión. Vale mencionar que el funcionario desde hace meses negocia con Nación por las rutas. Pretende que las bachee o bien, las ceda. “La resolución tomada por el gobierno de Javier Milei es la estocada final para el malísimo estado en el que se encuentran las trazas”, mencionó.

Al respecto de la finalización de los contratos para la reparación y mantenimiento de las rutas nacionales, reconoció que están “muy sorprendidos”. “No esperábamos una medida así. Jamás en la historia del país se tomó una decisión semejante”, se quejó. “Esto implica que los más de 40 mil kilómetros de rutas nacionales quedan a la deriva, sin las reparaciones necesarias, sin mantenimiento, bacheo, iluminación ni corte de pasto”. Y agregó: “Con esta medida, el Gobierno Nacional dice ‘a las rutas no las vamos a reparar'”.

Sobre el recorte

En su nota del pasado 6 de marzo, Campoy fundamentó que “las restricciones y limitaciones presupuestarias” generan una “significativa reducción en las disponibilidades de créditos presupuestarios para hacer frente a los compromisos contractuales de la reparación”.

Además, explica que el Ejecutivo emitió dos decretos (N.°28/2025 y N.°97/2025) a través de los cuales autorizó el llamado a licitación pública para la concesión de los tramos de rutas nacionales. Éstos tienen por objeto la rehabilitación, explotación de infraestructura vial y la prestación de servicios públicos mediante el cobro de peaje sin canon.

“En ese sentido, resulta necesario arbitrar los medios para proceder al cierre de los contratos de obra pública bajo cualquier sistema de gestión, ya sea que se encuentren en los tramos de rutas que han sido contemplados en los referidos decretos como también aquellos que hayan sido celebrados para ejecutar obras fuera de la red vial concesionada”. Es decir, se corre el Estado para que comience el modelo privado.

El Estado se retira de las siguientes rutas nacionales en Santa Fe

  • 384km de la Ruta Nacional 34 de Santa Fe. Desde el empalme de la A012, hasta el límite con Santiago del Estero. Asimismo, de los 15km desde el empalme de Circunvalación de Rosario, hasta la A012.
  • 280km de la Ruta Nacional 19, desde el empalme de la RN11 en Santo Tomé, hasta Río Primero. Todo el trayecto santafesino que cruza de este a oeste quedará sin matenimiento.
  • 363km de la Ruta Nacional 9. Desde el inicio en Circunvalación, hasta Pilar, en las afueras de Córdoba capital.
  • 66km de la A012, desde el inicio en la RN9 (autopista Rosario-Santa Fe), hasta el empalme con la RN11, en San Lorenzo sur.
  • 30km de Circunvalación A-008, desde avenida Belgrano, hasta el puente Rosario-Victoria
  • 297km de la RN11, desde Nelson, al norte de la ciudad de Santa Fe, hasta el empalme RN16, en Resistencia, Chaco.

Mientras que los 60km de la Ruta Nacional 174, desde el comienzo del puente Rosario-Victoria hasta la ciudad entrerriana, fueron elegidos para ser licitados próximamente.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios