Rosario: el precio del boleto de colectivo se mantiene gracias a la Municipalidad y la provincia

El precio del boleto de colectivo en Rosario es de $1.200 desde octubre. Esto se debe al esfuerzo compartido de la Municipalidad y la provincia.

Foto: Argentina.gob.ar

Bajo la gestión de Javier Milei, desaparecieron los subsidios nacionales. Por eso la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de Santa Fe desembolsaron en partes iguales más de doce mil millones de pesos, a fin de mantener el sistema de colectivos funcionando. De hecho, desde octubre del año pasado, el precio del boleto no se toca. Consecuentemente, la ciudad pasó de ser la quinta con la tarifa más alta, a ocupar el puesto dieciséis.

Rosario: el precio del boleto de colectivo se mantiene gracias a la Municipalidad y la provincia

Cuando se retiraron los subsidios, Provincia mantuvo sus aportes y el municipio se hizo cargo de la parte que enviaba Nación. Según el jefe de gabinete municipal Rogelio Biazzi, durante el primer trimestre de este año, los aportes al fondo compensador, los hicieron el municipio y la provincia en un 50% cada uno. Estos aportes, vale mencionar, permiten que en Rosario siga funcionando el transporte público ya que “rellenan” el costo del servicio que no cubre la tarifa.

Como se mencionó, el boleto de colectivo cuesta 1.200 pesos desde octubre del 2024. Sin embargo, el año pasado fue duro para el bolsillo de los locales, ya que debieron enfrentar cuatro subas, considerando, también, la eliminación de la tarjeta MOVI para adoptar la Sube. Es importante mencionar que el Ejecutivo no pretende aumentarlo próximamente. Fue el propio Pablo Javkin quien dijo que prácticamente descartaba incrementos en abril y mayo.

En este sentido, Biazzi mencionó que, además del esfuerzo del aumento del aporte de la Municipalidad al fondo compensador, “el municipio invirtió y sigue invirtiendo en mejorar el sistema de transporte público”. Compró unidades cero kilómetro para la empresa MOVI y a fines de mayo terminaría de incorporar a la flota del sistema otros ciento treinta, que ya fueron adquiridos.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios