La revista incluyó al presidente argentino en la sección de “líderes mundiales”, destacándolo como un “ícono para la derecha”.

La revista Time incluyó a Javier Milei entre las 100 personas más influyentes del mundo. Se trata de una lista que se publica anualmente y destaca a individuos que han tenido un impacto significativo en la escena global. El libertario fue ubicado en la sección de “líderes mundiales”, junto a Yulia Navalnaya, viuda del disidente ruso Alexei Navalny, entre otras personalidades.
Vale destacar que, además, la publicación reconoció a artistas destacados como el actor Michael J. Fox, la cantante Kylie Minogue, Elliot Page. Asimismo, la directora de cine Sofia Coppola e incluso a la jugadora de la selección femenina de España Jenni Hermoso.
Qué dice la reseña sobre Milei
Según la publicación a cargo de la periodista Vera Bergengruen, el argentino se convirtió en un “ícono mundial para la derecha”. “Aunque es demasiado pronto para saber si las medidas del nuevo Presidente tendrán éxito, está claro que ha acertado en una cosa: con Milei en el poder, Argentina no tendrá vuelta atrás”, menciona.
Tras conocer su inclusión en la lista, el presidente reaccionó en sus redes sociales. Se calificó a sí mismo como un “fenómeno barrial”.
La descripción
“Javier Milei, un profesor de economía libertario y radical y antiguo comentarista de televisión con escasa experiencia de gobierno, ganó la presidencia de Argentina con una victoria aplastante en noviembre, prometiendo sacar al país del borde del colapso económico. Su victoria conmocionó a los encuestadores y puso de manifiesto la desesperación de 46 millones de argentinos paralizados por una inflación de tres dígitos y una tasa de pobreza del 40%. ‘No hay vuelta atrás’, dijo el autodenominado ‘anarcocapitalista’ a sus partidarios tras su victoria. ‘La situación de Argentina es crítica’”.
“Milei, de 53 años, no ha perdido el tiempo. Advirtiendo a los argentinos que se preparen para el dolor, se embarcó en una campaña de ‘terapia de choque’ con cientos de medidas de austeridad: supresión de 70.000 puestos de trabajo estatales, recorte de las ayudas federales, reducción a la mitad del número de ministerios y devaluación del peso. Decenas de miles de manifestantes salieron a la calle”.
“Al mismo tiempo, las diatribas cargadas de blasfemias de Milei contra los ‘socialistas’ occidentales -y los ‘traidores’ que le desafían en la legislatura argentina- le han convertido en un icono mundial para la derecha. Aunque es demasiado pronto para saber si las medidas del nuevo Presidente tendrán éxito, está claro que ha acertado en una cosa: con Milei en el poder, Argentina no tendrá vuelta atrás“.
Comentarios