Desde hace varios años los memes han servido para describir situaciones o reacciones, principalmente en las redes sociales. Estos son los más populares.

Los memes se han convertido en una herramienta comunicacional a esta altura indispensable y válida en casi cualquier conversación. Sea a través de redes sociales o por servicios de mensajería, esta clase de humor gráfico está arraigada a nuestras costumbres desde hace mucho tiempo.
Desde sus versiones más antiguas hasta las creaciones recientes, los memes ya forman parte de nuestro vocabulario virtual. Comúnmente relacionados con gestos, situaciones televisivas, escenas icónicas de películas o videos virales de gente común, a continuación te dejamos algunos con los que ya estarás familiarizados.

El típico meme para anunciar algún evento importante para el que lo utiliza. Puede ser el estreno de alguna película, alguna gala de famosos o simplemente un hecho esperado por los internautas.

La imagen de Guillermo Francella con lentes de sol y con las manos en los bolsillos saliendo por una puerta mientras disfruta de una “hermosa mañana” ya es histórica. Usualmente se aplica para postear al día siguiente tras un logro importante o situación en la que uno logró lucirse.

El Mapache Pedro, siempre acompañado del hit de Raffaella Carrá “Pedro”, se ha vuelto viral en los últimos dos años. Aunque nunca se sabe bien el origen o el autor de estas manifestaciones, lo cierto es que los memes llegan para quedarse y no se cuestionan.
“Pedro”, la canción de 1980 de Raffaella Carrà incluida en su álbum “Mi spendo tutto”, acompaña un gif del simpático mapache moviendo una de sus patas al ritmo del tema.
El Mapache Pedro se usa para reaccionar ante una situación caótica o bizarra. Entre tanta confusión, el mapache estará ahí con la pegadiza canción para incrementar el revuelo.

Este personaje es un perro antropomórfico que muestra una expresión despreocupada y relajada, generalmente con las manos en los bolsillos y una ligera sonrisa, frente a un atardecer sereno.
El significado del meme “Chill Guy” es transmitir tranquilidad y relajación, aunque a menudo se utiliza de manera irónica o cómica para representar a personas que mantienen una actitud tranquila y despreocupada frente a situaciones que podrían ser estresantes. Muy popular en Instagram y Reddit.

Esta imagen de DiCaprio en el film de Tarantino “Había una vez en Hollywood” sirve para referenciar situaciones en las que se percibe algo que en primer lugar puede pasar desapercibido. DiCaprio mira la TV y se percata de algo que su compañero (el personaje de Brad Pitt) no había visto.

Uno de los memes más recientes que aparecieron en Internet y que dio lugar a varias especulaciones. Esta expresión proviene de un video grabado durante una boda en Perú, en la que la novia, Elena Barrantes, interrumpió la ceremonia para revelar que no deseaba casarse con su prometido, Clever Huayán.
Según contó la mujer, una amiga había descubierto a su futuro esposo siéndole infiel y le dio las pruebas. Barrantes en lugar de cancelar la boda, esperó al momento de dar el “si” para decir “no”.
“Yo quería darle una lección para que no haga esto otra vez, y enseñarle que no se hacen así las cosas. Que no se juega con nadie”, detalló.
La situación quedó en anécdota, pero el meme ya se aplica a diferentes situaciones cotidianas en toda la red.

Promediando el año comienzan a aparecer las imágenes de Julio Iglesias por toda red social existente o WhatsApp. Ya sea porque “se asoma Julio”, “Julio está pasado por agua” o porque “Julio no se quiere ir”, los memes del cantante español se repiten a lo largo de ese mes particular.
Comentarios