La sanción que recibieron los barras de Vélez que atacaron a los policías

Tras los violentos hechos registrados tras el partido de Vélez-Peñarol, el Gobierno nacional decidió prohibir el ingreso a estadios a 16 barras de Vélez que atacaron a los policías.

Foto ilustrativa

La medida, que afecta a individuos vinculados al violento episodio post-partido, tiene alcance nacional y busca prevenir nuevos actos de agresión en los estadios.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, liderado por Patricia Bullrich, ha decidido imponer la restricción de concurrencia administrativa por tiempo indeterminado a dieciséis personas involucradas en el violento episodio que se desató tras el partido entre Vélez Sarsfield y Peñarol de Uruguay, correspondiente a la Copa Conmebol Libertadores.

La medida, anunciada el 4 de abril de 2025, responde a los hechos ocurridos el pasado 2 de abril, cuando un grupo de barras bravas irrumpió en un complejo deportivo cercano al estadio José Amalfitani.

El hecho

El ataque se dirigió contra jugadores de un partido recreativo y varios efectivos de la Policía de la Ciudad, que se encontraban de franco. La violencia escaló rápidamente cuando uno de los oficiales disparó al aire para intentar disuadir a los agresores, y uno de los atacantes logró sustraer su arma reglamentaria, lo que generó una intervención policial inmediata y varias detenciones.

La decisión de restringir la entrada a estadios a estas personas se tomó en el marco de la Resolución 417/2025, firmada por la Ministra Patricia Bullrich, y busca prevenir futuros episodios de violencia dentro de los recintos deportivos. La medida afecta a; Jonathan Matías Pereyra, Diego Omar Richini, Brian Benjamín Andelo, Wilson Ezequiel Báez, Nazareno Reyes, Nahuel Alejandro Iglesias, Nahuel Ángel Adrián Contreras, Yamil Agustín Méndez, Alexis Lautaro Arnal, Ignacio Agustín D’Amico, Nicolás Pereyra, Eric Adriel Linardi, Cristian Silvestre Cejas, Tomás Agustín Lorenzo Polutranka Fernández, Leandro Gabriel Pittavino y Maximiliano Darío Ojeda y tendrá vigencia a nivel nacional.

Esta acción se enmarca en un esfuerzo más amplio del Ministerio de Seguridad, respaldado por la Resolución 321/2025, que amplía las facultades para restringir la concurrencia de individuos imputados, procesados o condenados por delitos graves relacionados con la violencia en espectáculos deportivos.

De esta forma, el gobierno nacional busca garantizar la seguridad pública y mantener el orden en los eventos deportivos, como parte de una política integral para erradicar la violencia en el fútbol argentino.
Con esta medida, se envía un claro mensaje: el gobierno no tolerará actos de violencia y trabajará de manera firme para garantizar la paz y seguridad en los estadios del país.

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios