Cristian Kily González será declarado deportista distinguido de la ciudad de Rosario, en reconocimiento a su trayectoria y su aporte al desarrollo del deporte.

Cristian Kily González será declarado deportista distinguido de la ciudad de Rosario. Recibirá la distinción por su trayectoria y a su aporte al desarrollo y la promoción del deporte. Se trata de una propuesta realizada en el Concejo Municipal por la edila Marisol Bracco, quien destacó la carrera del exjugador de Central y la Selección argentina, como uno de los argumentos.
Vale mencionar que la entrega de la distinción aún no tiene fecha.
Actualmente, el exfutbolista de cincuenta años es director técnico de Unión de Santa Fe, club al que arribó a mediados del 2023. Antes dirigió al Canalla durante un año y medio, entre 2020 y 2022. Pero el Kily tuvo una gran carrera como jugador. Debutó en Central en 1993 y dos años después fue transferido a Boca, donde permaneció hasta 1996. Ese año dio el salto a Europa: fue vendido al Zaragoza de España, equipo en el que jugó tres temporadas.
Uno de los puntos más altos fue en Valencia, donde se ganó el cariño de los hinchas. Fue campeón de la liga española y por sus buenas actuaciones llegó a la Selección argentina, con la que consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Tras dejar Valencia, se fue al calcio italiano. Obtuvo dos copas de Italia y un título de la liga con el Inter de Milán.
Kily González será declarado deportista distinguido de Rosario: los regresos a Central
Posteriormente, en el 2006 volvió a Central, donde permaneció hasta 2009, cuando se convirtió en jugador de San Lorenzo. Pero un año después, en 2010, regresó al Canalla, cuando el equipo había descendido. Jugó poco y finalmente en el 2011 se retiró.
Como entrenador se hizo cargo de la institución de Arroyito en 2020, tras la salida de Diego Cocca. Y un año después arribó a Santa Fe, para hacerse cargo del Tatengue, club en el que le ha ido bien. De hecho, actualmente disputa la Copa Sudamericana.
Comentarios