Este viernes, el Tribunal de Goya declaró culpable a Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, de estafa y asociación ilícita.

El Tribunal de Goya declaró culpable a Leonardo Cositorto por los delitos de asociación ilícita y estafa, en el marco del juicio por la supuesta megaestafa piramidal de Generación Zoe. La decisión fue adoptada por los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte, quienes determinaron que él fue el líder de la organización y coautor de múltiples fraudes.
Además, fueron hallados culpables Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino. En tanto, los hermanos Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina fueron absueltos.
La pena que podría enfrentar Cositorto oscila entre 5 y 10 años de prisión. Se conocerá a las 11 de la mañana, tras un cuarto intermedio en el que los magistrados deliberarán nuevamente.
Generación Zoe: Leonardo Cositorto fue declarado culpable de estafa y asociación ilícita
Los alegatos finales del juicio comenzaron el pasado martes a las 8:30. La Fiscalía, representada por los doctores Rubén Barry y María Eugenia Ballará, solicitó la responsabilidad penal de Cositorto y los otros cinco imputados.
Durante su intervención, el fiscal Barry subrayó la gran cantidad de pruebas presentadas a lo largo del juicio, que incluyeron testimonios de testigos y víctimas. “Se ha demostrado que Leonardo Nelson Cositorto, como líder de la organización, y los otros cinco imputados formaron una asociación ilícita”, afirmó el fiscal.
Barry también detalló la participación específica del líder y Batista en la creación de una oficina en la ciudad de Goya. Allí se implementó la estafa piramidal bajo la apariencia de una academia de coaching financiero. “Se presentaron como una empresa de educación, pero esto era solo una fachada para atraer inversores”, explicó. Por su parte, la fiscal Ballará respaldó las declaraciones de su colega, enfatizando que “durante los meses de juicio se logró comprobar que la asociación fue creada con fines delictivos”.
Este fallo representa un importante avance en la lucha contra las estafas piramidales y el fraude en el país, generando un precedente en el tratamiento judicial de casos de esta naturaleza.
Comentarios