Desde febrero, el salario mínimo docente se fijará en 500.000 pesos, según la nueva resolución oficializada por el Gobierno para los maestros de grado.

El Gobierno argentino oficializó el salario mínimo docente de 500.000 pesos a partir del 1° de febrero de 2025. La Resolución 381/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece este monto como base para las liquidaciones salariales de los maestros de grado común de jornada simple, sin antigüedad. También servirá como referencia para las transferencias a las provincias bajo el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente.
A pesar del rechazo de los gremios, el acuerdo fue producto de la 139° Asamblea del Consejo Federal de Educación en febrero. En esa reunión, se consensuó la cifra como salario testigo para los docentes sin antigüedad. El objetivo fue establecer un piso común para los sueldos en todo el país. El Ministerio de Capital Humano afirmó que seguiría dialogando con los sindicatos y las provincias para evitar la pérdida de días de clase.
La última actualización del salario mínimo docente ocurrió en agosto de 2024, cuando se fijó en 420.000 pesos. En ese momento, también hubo paritarias, pero no se alcanzó un acuerdo. Los gremios consideraron la cifra insuficiente. Además, se destacó el reclamo por la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), suspendido por el Gobierno. Este tema sigue siendo objeto de disputa judicial.
El Ministerio de Educación recordó que la responsabilidad de garantizar los salarios recae sobre las provincias, que deben administrar las condiciones salariales de sus docentes.
Comentarios