El Gobierno depositó el “100% de los gastos de las universidades” antes de la marcha

A horas de la convocatoria a una masiva marcha nacional universitaria, el Gobierno anunció el cumplimiento del pago total de los gastos a las universidades nacionales.

Horas antes de la marcha universitaria convocada para este martes, el Gobierno nacional anunció el cumplimiento del cronograma de pagos a las universidades nacionales. El anuncio incluyó un incremento del 70% en comparación con periodos anteriores, marcando el fin de la política de congelamiento presupuestario de la administración anterior. Así lo informaron desde el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello.

“Tal como estaba planificado cuando se estableció el cronograma de pagos con el CIN, en el día de hoy se realizó el depósito del 100% de los gastos de funcionamiento de las Universidades Nacionales”, indicaron desde el Ministerio de Capital Humano en un comunicado. “Con un aumento del 70% y por un total de $10.075.851.955, concluyendo así con la política de congelamiento presupuestario de la administración anterior”.

“Se ejecutó en la presente jornada la totalidad de los gastos específicos para la función salud de las Universidades de Buenos Aires, Córdoba, Cuyo y La Rioja. Además del refuerzo especial y extraordinario para el Hospital de Clínicas y demás hospitales universitarios de la UBA, lo que implica un desembolso de $11.812.261.781”, continúa.

“De esta manera, las universidades públicas recibieron este lunes 22 de abril $21.888 millones del Estado Nacional para su funcionamiento”.

Reformular y volver a empezar

“Este Gobierno defiende la educación pública a la vez que reitera el derecho del pueblo argentino de conocer el destino y ejecución de toda partida asignada. La Subsecretaría de Políticas Universitarias continuará trabajando en auditar y fiscalizar todo gasto que se apruebe, cumpliendo con lo dispuesto por el Art 2 de la Ley N° 24.521. El Estado nacional es el responsable de proveer el financiamiento, la supervisión y fiscalización de las universidades nacionales, así como la supervisión y fiscalización de las universidades privadas“, agregan desde la cartera conducida por Sandra Pettovello.

La marcha

Este anuncio se produce un día antes de la Marcha Federal Universitaria. Fue convocada por sectores estudiantiles y docentes de las universidades públicas, junto a referentes políticos de la oposición y la CGT. En este contexto, se espera la presencia del presidente Javier Milei en la Casa Rosada durante la tarde del martes. Desde el oficialismo buscan restarle importancia a la protesta, considerándola una movilización alentada por la oposición.

NOTA RELACIONADA

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios