Crecimiento histórico en los vuelos desde Rosario: aumentaron más de un 120% en un año

Los vuelos desde Rosario crecieron un 120% en año. De hecho, febrero 2025 fue el mejor febrero para el sector aerocomercial.

Los vuelos desde Rosario experimentaron un crecimiento histórico. En comparación con febrero de 2024, el aeropuerto de la ciudad registró impresionante crecimiento del 123% en el movimiento de pasajeros, convirtiéndose en el aeropuerto con mayor incremento en todo el país. Esta suba se debe a la incorporación de nuevas rutas y a la reactivación de conexiones clave con distintas ciudades.

El segundo mes del año marcó un hito en el sector aerocomercial, con un total de 4.102.696 pasajeros transportados en los aeropuertos de Argentina. Los números los dio a conocer la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). La cifra no solo representa el mejor febrero de la historia, sino que también supera en un 8% el récord previo de febrero de 2019, que contabilizó 3.786.510 pasajeros. En términos de cabotaje, se alcanzaron 2.703.828 pasajeros, un 3% más que la cifra del año anterior, que fue de 2.614.943.

Al respecto, el secretario de Transporte de la Nación Franco Mogetta atribuyó este crecimiento a la “apertura aerocomercial” y a la “reforma más importante en la historia de la aviación civil” en el país.

Crecimiento histórico en los vuelos desde Rosario: las rutas que más crecieron en febrero del 2025

Entre las rutas que más crecieron en febrero de este año, respecto al mismo mes del año anterior, se destacaron:

  • Rosario – Río de Janeiro348%
  • Córdoba – Río de Janeiro138%
  • Mendoza – Santiago de Chile66%
  • Rosario – Punta Cana30%

Pero también mostraron un notable aumento los vuelos internacionales: transportaron un total de 1.398.868 pasajeros, lo que significa un incremento del 22% en comparación con febrero de 2024. Además, esta cifra supera en un 2% el récord anterior de febrero de 2018.

Desde el Gobierno destacaron que este comportamiento reafirma el fortalecimiento del mercado aerocomercial, impulsado por políticas de desregulación y apertura implementadas por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía. Vale mencionar que los datos provienen de un nuevo sistema de medición adoptado por la ANAC, diseñado para registrar el volumen de pasajeros y el número de movimientos aéreos en los aeropuertos del país. Este sistema busca ofrecer un seguimiento detallado de la actividad aerocomercial, mejorando la calidad y transparencia de la información disponible.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios