El gobierno busca acelerar en Diputados el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad y definir penas para menores en delitos graves.

El gobierno nacional busca acelerar el debate sobre la baja en la edad de imputabilidad tras el pedido de Javier Milei en la apertura de sesiones del Congreso. Con la intención de reducirla de 16 a 13 años, el oficialismo prevé convocar a un plenario de comisiones el 12 de marzo para avanzar en la discusión del nuevo régimen penal juvenil. Sin embargo, aún no hay consenso entre las comisiones de Legislación Penal, Justicia, Familia y Presupuesto sobre un texto unificado.
El proyecto fue impulsado luego de los crímenes vinculados al narcotráfico en Rosario, donde menores participaron en al menos tres homicidios. La propuesta tomó mayor relevancia tras el asesinato de Kim Gómez en La Plata, cometido por adolescentes, lo que llevó al gobierno a insistir en la necesidad de modificar la legislación.
Más allá de la edad mínima, el debate incluirá qué delitos serían punibles para los menores, qué sanciones corresponderían según la gravedad y qué medidas alternativas podrían aplicarse. También se discutirán estrategias de reinserción social para evitar que los jóvenes reincidan en el delito.
En el Congreso existen actualmente doce proyectos relacionados con la baja de imputabilidad con estado parlamentario, lo que refleja un interés previo en reformar el sistema. La discusión en Diputados definirá si hay acuerdo para avanzar en un nuevo régimen penal juvenil.
Comentarios