Chubut avanza en la eliminación de fueros con un referéndum

Chubut podría convertirse en la primera provincia del país en eliminar los fueros para funcionarios y sindicalistas. El próximo referéndum de octubre definirá la aplicación de la medida.

Foto: Archivo.

La Legislatura de Chubut aprobó una reforma impulsada por el gobernador Ignacio Torres para eliminar los fueros de inmunidad de funcionarios y sindicalistas en los tres poderes del Estado. La iniciativa, que busca garantizar igualdad ante la justicia, será sometida a referéndum en las elecciones de medio término. Si se ratifica, Chubut sería la primera provincia en suprimir estos privilegios.

El oficialismo sostiene que la medida refuerza la transparencia y la rendición de cuentas. Mientras tanto, los sectores de la oposición y algunos gremios advierten sobre posibles impactos en el ejercicio de cargos públicos y la representación sindical. La eliminación de fueros impediría que políticos y dirigentes eviten procesos judiciales mediante el desafuero previo, un mecanismo que históricamente ha protegido a quienes ocupan posiciones de poder.

El gobernador Torres defendió la reforma como una respuesta al reclamo social por mayor control sobre la clase política. “Es momento de terminar con la impunidad”, expresó en sus redes. Además, la propuesta amplía la normativa de Ficha Limpia, impidiendo que condenados por corrupción accedan a cargos públicos en cualquier ámbito del Estado.

El vicegobernador Gustavo Menna calificó la aprobación legislativa como un paso clave para evitar privilegios judiciales y destacó que, si el electorado la respalda, los jueces podrán actuar sin interferencias políticas. Desde el oficialismo confían en un amplio apoyo popular, aunque desde la oposición algunos advierten que la medida podría usarse con fines políticos.

El resultado del referéndum será decisivo. Si se aprueba, la reforma sentará un precedente en Argentina, fortaleciendo la igualdad ante la ley y posiblemente impulsando cambios en otras provincias.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios