Remarcan que es fundamental solicitar el contrato para conocer cuál es ese vencimiento en las tarjetas de crédito

Desde la Oficina Municipal del Consumidor alertan que se modificaron las fechas de vencimiento en las tarjetas de crédito. Hace algunos meses que en algunos casos el día se adelanta. Por su parte, la jefa de la Oficina Municipal del Consumidor, Solange Bobbett, aconsejó a los usuarios. “Las empresas emisoras de tarjetas de crédito están obligadas a incluir en el contrato de adhesión el plazo para el pago de las obligaciones por parte del titular”, dijo.
Y remarcó que “es fundamental solicitar el contrato para conocer cuál es ese vencimiento. Conocer esa fecha es importante para hacer el pago a término, no caer en mora y por ende no pagar intereses”. “Además, siempre es recomendable leer los resúmenes. Allí también figura ese dato, entre otra información importante”, insistió.
Por otro lado, remarcaron que aquellas personas que tengan configurado el débito automático y no cuenten con la totalidad del saldo a pagar, se debitará lo que haya en cuenta. Y que cuando ingresen fondos se debitará el saldo restante más los intereses.
Destacaron que “esta modificación, que pudo haberse informado a través del home banking de las entidades bancarias, aparentemente pasó desapercibida. El principal problema es que se adelantó la fecha límite de pago. Al respecto, la funcionaria señaló que “si el cambio de fecha está por fuera del rango establecido en el contrato y esa modificación no fue debidamente informada generando perjuicios, sería posible cuestionar la aplicación de los intereses”.
Para las o los consumidores que tengan dudas al respecto, pueden acercarse a la oficina en Córdoba 852. Lo pueden hacer de lunes a viernes de 8.30 a 16. Para entrevistas o consultas, pueden contactarse con Solange Bobbett al +54 9 3415 77-9151
NOTA RELACIONADA
Comentarios